Procesando

Versión 1.0.1
Resumen Proyecto
La base de datos del Medidor Psicosocial y Socioemocional en la comunidad universitaria de la UNAM frente a la contingencia COVID-19 permite conocer datos relacionados con la vida emocional de la comunidad estudiantil universitaria de pregrado y posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y otras facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante los primeros meses de la pandemia por el virus del SARS-CoV-2. Esta base de datos aborda aspectos como las afectaciones económicas, la organización del tiempo, las relaciones familiares, las actividades de cuidado y autocuidado, así como las dinámicas académicas universitarias. El diseño relacional de la estructura de la base de datos y el software para consultar los datos, fue elaborado con información proveniente del proyecto de investigación titulado "Características psicosociales y procesos socioemocionales en comunidades estudiantiles universitarias frente al aislamiento sanitario por COVID-19: hacia una política institucional del cuidado, autocuidado y autoatención", financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, con registro IN301021 y aprobado por el comité de ética de la FES Iztacala (CE/FESI/082020/1361). La consulta de los resultados se facilita mediante un archivo en formato Excel, el cual es procesado y generado por la plataforma para su descarga. La aplicación permite seleccionar si los resultados a consultar son de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala o de otras facultades de la UNAM. En cada una de las opciones anteriores se tienen los siguientes tres menús: OPCIÓN MÚLTIPLE, ABIERTAS y OTRA RESPUESTA. Los derechos de la base de datos pertenecen al Laboratorio de Investigación Interdisciplinaria sobre Cuerpo, Emociones y Género de la FES Iztacala (https://sitios.iztacala.unam.mx/liiceg/), coordinado por la Dra. Oliva López Sánchez.